
Hoy analizaremos a uno de los equipos europeos del momento. Se trata de la Juventus de Turín. El equipo italiano liderado por Antonio Conte, ha mejorado y se ha vuelto un equipo extramadamente complicado de vencer. Su título de la Serie A (de la temporada pasada) unido al de este año (que esta muy próximo), hace de la Juve, el equipo italiano de la actualidad.
Tras el escándalo del Calciopoli, la Juventus se descendió a 2º división. A partir de ese instante, el club fue creciendo y creciendo a base de fichar con mucha cabeza. No fueron pocos los entrenadores que pasaron por el club desde el año del descenso (2006), pero aún así, las cosas estaban cambiando.
La figura que representa este cambio es su entrenador. Antonio Conte. Este hombre ha sido capaz de sepultar el famoso "catenaccio" de los equipos italianos, por un fútbol mucho más vistoso, de posesión, eléctrico y dinámico.
Los dos títulos de Serie A que tiene en su poder, demuestra que el trabajo realizado por el entrenador ha sido impecable. Aclaro; digo dos titulos porque el de este año es casi suyo.
Centrándonos un poco más en el aspecto táctico, la Juventus juega con un 3-5-2 ofensivo y de equilibrio en la zona central.
El portero, Buffon, no se complica y tiene como objetivo entregar al medio del campo (aprovechando la superioridad con respecto al rival en esa posición del campo). Las líneas azules reflejan a lo que me refiero.
Cómo observamos, la línea defensiva está perfectamente comunicada entre ellos y además, también cuentan con la ayuda de los extremos en labores defensivas.
Ya que estoy hablando de los extremos, son piezas fundamentales pues actúan como una especie de carrileros. Defendiendo el equipo pasa a ser un claro 5-3-2, atacando todo lo contrario, 3-3-4. Tienen mucha velocidad y mucho desgaste físico, pero son totalmente necesarios dentro del esquema de juego.
En cuánto a la creación del fútbol, vemos la línea de tres jugadores formada por Pirlo, Marchisio y Vidal. Ahí es dónde se elabora el fútbol ofensivo de la Juventus. (Cómo explique, tambien los extremos estan conectados con ellos a la hora de recibir en banda). El círculo blanco, demuestra hasta dónde llegan al menos dos de los centrocampistas para elaborar el juego y buscar el pase perfecto a los dos delanteros. Esa podría ser otra de las claves. Cuánto más se "estire" el círculo, más posiciones ofensivas tendrán los centrocampistas y más llegarán desde segunda línea.
Los delanteros son más estáticos o por lo menos uno de ellos. El otro tiene más facilidad para caer a banda, colocarse de mediapunta o incluso situarse en el círculo y ayudar a los centrocampistas en el tema de la elaboración de la jugada. (En este caso, Giovinco tendría este papel). Vucinic por el contrario, buscara situarse en el área y recibir centros precisos o por el contrario pases más al hueco.
La Juve, es un equipo con una gran plantilla y con un fondo de armario exquisito. Jugadores como Matri, Quagliarella, Pogba, Martín Cáceres, De Ceglie, Giaccherini, Isla, Anelka, Peluso... son claves a la hora de rotar la plantilla y que está no se recienta.
Este equipo tiene tanto éxito por las múltiples variables que su entrenador quiere imprimir en las dos fases del juego. La defensiva y la ofensiva. Además, en sí el equipo es una mezcla de veteranía (Buffon, Pirlo, Chiellini) con juventud (Giovinco, Marchisio, Vidal, Pogba).
Para mí son uno de los equipos del momento y es un espectáculo ver un partido de esta gente. Juegan a lo que saben y han cambiado por completo el famoso "catenaccio". El fútbol de la Juventus no tiene nada que ver con lo que había en dicho equipo hace 8 años. Es un fútbol mucho más dinámico, dónde todos sus jugadores pueden aportar ofensivamente y defensivamente, dónde existe más libertad de los tres centrocampistas a la hora de crear la jugada, dónde los extremos ayudan en todos los sentidos y dónde cada uno de ellos sabe situarse en el sitio correcto.
Todo ello tiene nombre y apellidos: Antonio Conte.

Para reflejar un poco mejor lo que he querido decir en este pequeño artículo, voy a poner una serie de imágenes del partido de la Serie A (Juventus 4-1 Roma).
En esta imágen se demuestra cómo el equipo se defiende con esa línea de cuatro. Los dos de rojo son los dos extremos, que cómo dije, en tareas defensivas se sitúan a la altura de la defensa. Los dos amarillos, los dos centrales.
Aquí quiero demostrarles cómo el centrocampista llega hasta el borde del área y golpea el balón a porteria. Los dos círculos rojos, son los extremos en este caso en tareas ofensivas. Los dos azules, los dos delanteros. En el caso del más atrasado, cómo comenté, baja un poquito más a recibir.
Aquí también se demuestra como la Juventus es un equipo que busca mucho las llegadas desde atrás de sus centrocampistas con buen golpeo de balón. Los tres círculos rojos son los dos delanteros y el extremo de esa banda. El amarillo, el centrocampista más llegador.
Observamos cómo el delantero (círculo amarillo pegado a la banda) cae a la misma para desahogar un poco el juego ofensivo. El otro círculo amarillo es el otro delantero y por último el rojo, es el extremo de esa banda.
Cómo podeís ver, el juego de la Juventus también se basa en esto. Pases al hueco bien en corto como en el primer caso o bien en largo como es en el segundo. En la primera imágen, los dos que vemos son los delanteros, quiénes se buscan constantemente. En la segunda imágen, el centrocampista da un pase en largo hacia el delantero más rápido.
Y por último y para finalizar, estás dos imágenes reflejan a la perfección el juego ofensivo de la Juventus. La primera es bastante clara, observamos a los dos delanteros y a los dos extremos. Estos últimos a la misma altura que los delanteros. Y más atrás, (en rojo), los tres centrocampistas, elaborando la jugada desde atrás y situándose en el círculo que nombré en los primeros párrafos de este artículo.
En el caso de la segunda imágen, sólo nos permite ver la creación de la jugada una vez el balón llega a los cuatro de delante. Los dos extremos pasan de estar más abiertos a cerrarse un poco y los dos delanteros corren hacia el área.
Espero que les haya gustado y que hayan podido disfrutar descifrando la táctica de uno de los equipos europeos del momento. Sin más, me despedido, no sin antes decirle que se acepta cualquier crítica o sugerencia al respecto.
Un fuerte abrazo.
0 comments:
Post a Comment