
Retomamos la sección de "La Pizarra" con el análisis táctico del PSG. El equipo francés se ha reestructurado tras la llegada del jeque y cuenta con un equipo compensado en todas sus líneas. Por supuesto, una de las claves más importantes del equipo es su entrenador, Carlo Ancelotti. El entrenador italiano, quién presumiblemente abandonará el equipo para formar parte del R.Madrid, ha construido un PSG fortísimo en todas sus líneas. Este mismo año se ha hecho con la Liga francesa y ha sido capaz de llevar al equipo hasta los Cuartos de Final de la Champions League.
¿Comenzamos a ponernos en contexto? Vamos a ello; El PSG fue un equipo grande en los años 90. Desde la temporada 2004 hasta la 2007 el equipo pasó por momentos muy difíciles dónde llegó a coquetear con el descenso a la Ligue 2. Poco a poco, fue ascendiendo de nivel y llegó a ganar la Copa de la Liga.
A partir de la temporada 2008, el PSG se convierte de nuevo en un equipo fuerte o por lo menos en un rival incómodo. Estuvo luchando esa temporada por ganar el título pero se fue desinflando y acabó fuera de competiciones europeas. La siguiente temporada, se hace de nuevo con la Copa de la Liga.
La suerte del club parisino llegó en el verano de 2011 cuando fue adquirido por Qatar Investment Authority, liderado por un jeque que maneja grandes cantidades de dinero. En ese momento, se ficharon a gente importante y de claridad consiguiendo el Sub-campeonato en esa misma temporada. Ya este año, se han hecho con la Liga y han desarrollado una temporada impresionante.
Teniendo claro más o menos la historia reciente del equipo parisino, vamos a desarrollar un poco el aspecto táctico del equipo. El PSG juega con un 4-2-2-2 con variantes a la hora de afrontar un ataque o a la hora de defender al rival. Busca mucho la posesión por el centro y la velocidad en banda.
CLAVES DEL JUEGO
* Atrás juega con cuatro defensores (de derecha a izquierda): Jallet, Alex, Thiago Silva y Maxwell. Los dos laterales tienen dos funciones más ofensivas y una función más defensiva. Me explico: Ambos ayudan a los centrales el labores defensivas, roban y suben rápido a banda. La primera fase ofensiva se encuentra en el recuadro amarillo del medio del campo. Ahí, entregan al centrocampista más creativo o al extremo. Sí continúan, doblan al extremo por banda obligando a la defensa rival a estirarse. La 2º fase se encuentra en el círculo verde de la zona del córner. Ahí, buscan el centro al delantero (zona naranja) o bien también pueden entregar a la línea de atrás. Lo que nos demuestra que son jugadores muy ofensivos y muy importantes en la construcción de la jugada.
Los centrales sin embargo, actúan tanto en faces defensivas cómo es lógico (que por cierto, realizan las coberturas a los laterales de forma muy rápida) y además, son uno de los principales argumentos a la hora de construir el balón jugado desde atrás.
* En el centro del campo observamos cómo hay un jugador ligeramente más atrasado. Hablamos de Matuidi un joven jugador, de mucho físico, de mucho recorrido y que se intercala con facilidad entre los dos centrales cuando el equipo está atacando con el objetivo de cubrir las internadas de los laterales con su poderío físico. Más adelantado, encontramos a Verratti, técnica, visión de juego, habilidad, pausa y equilibrio. Es decir, suelen poner a dos jugadores de cualidades totalmente diferentes, uno para dar la pausa, la posesión, el equilibrio y el otro para dar fuerza, músculo y seguridad defensiva. Sí bien es cierto, en caso de que el rival presione mucho, se intercambian las posiciones con el fin de que Verratti saque el balón con más criterio desde atrás mientras que Matuidi estorba la presión del rival.
* En bandas contamos con jugadores rápidos y desequilibrantes cómo Lucas Moura y Javier Pastore, digamos que serían la continuación de Verratti. Jugadores rápidos cómo digo pero que son capaces de poner por un lado la pausa, la tranquilidad y la posesión de la mano de Pastore y por otro la velocidad, el desequilibrio y el regate de Moura. Una vez más, utiliza jugadores diferentes para un "mismo" puesto. Esto lo hace para trastocar por completo los planes del rival, obligando a realizar un ajuste defensivo ante las distintas cualidades de sus jugadores.
* La siguiente línea es digamos la más compleja. Tenemos a Lavezzi un jugador con músculo, con fuerza y con mucha llegada desde atrás para buscar disparos lejanos y seguir desequilibrando en la zona central. Este jugador es muy importante porque según el partido puede actuar más atrasado (formando una línea de 3 con los extremos) o junto a Ibrahimovic formando línea de dos delanteros. Normalmente actúa un poquito más atrás de Ibra para que este fije a los defensas centrales y cree los espacios que serán aprovechados por el mismo Lavezzi o los dos extremos.
* Observamos de esta forma los distintos escalones generados desde los dos mediocentros hasta los dos delanteros con el fin de tener superioridad en la zona de 3/4 de campo con respecto al rival. ¿Cómo? Observen cuántos jugadores habrían en esa zona sí Verratti sube y Lavezzi se pone a la par de los extremos. Hablamos de 4 jugadores imprevisibles y de características diferentes en una zona tan importante cómo los 3/4 de campo.
EL ENTRENADOR

LAS FASES DEL JUEGO
Empezamos a introducirnos en el mundo táctico de Carlo Ancelotti. Comenzaremos a entender el por qué de esta forma de jugar. El por qué de muchos aspectos del juego que muchos desconocemos. En definitiva, seremos Ancelotti por un par de minutos.
A) Defensa (4-1-3-2)
El equipo se defiende con esta formación. Los 4 defensas conectan entre ellos para tirar la línea del fuera de juego con claridad. Los laterales no llegan a bajar tanto para realizar las distintas coberturas defensivas a los extremos y a los centrocampistas. Observamos como Matuidi está de nuevo un escalón por debajo de Verratti. En este caso, vemos la línea de tres formada por Moura, Verratti y Pastore, línea de presión importante para recuperar el balón en una zona esencial. He querido señalar un círculo azul (con línea amarilla de Verratti) porque en caso de que sea necesario, retrasa su posición y se sitúa a la altura de Matuidi mientras que los extremos presionan constantemente por las líneas rojas. La primera línea de presión la forman los dos delanteros (de nuevo de forma escalonada). Primero, Ibrahimovic y después Lavezzi. Músculo y fuerza para recuperar y montar un contra-golpe letal. Cómo le gusta a Carleto.
B) Ataque (2-3-2-3)
En la fase ofensiva, el equipo es muy complejo de analizar porque intervienen muchos factores importantes. A Ancelotti le gusta tener a tres jugadores defendiendo un posible contra-ataque (cuadro rojo) y a uno más adelantado organizando el juego desde atrás (cuadro azul). Ahí se desarrolla el fútbol de creación unido con la ayuda de los extremos reconvertidos a interiores por las subidas de los laterales, formando un triángulo amarillo que posee calidad y visión de juego. Los laterales y extremos los englobo en un cuadro amarillo porque se auto-ayudan constantemente, abren espacios y se asocian a la perfección. Por último, englobo en un cuadro naranja a los dos atacantes, puesto que ambos se pondrán en el área a buscar un centro o más atrás para buscar un golpeo desde larga distancia. Se me olvidaba decir que la zona verde que observáis en el triángulo se trata de la creación del juego desde atrás de uno de esos tres hombres (Verratti, Pastore o Moura).
EL ANÁLISIS TÁCTICO
Una vez hemos comprendido algunos aspectos del juego del PSG, ahora cómo siempre es el momento de verlos en acción. Para ello, he recurrido al partido de Liga entre el PSG y el Evian TG, partido que finalizó con victoria por 4-0 del equipo francés. Para ser un entrenador "defensivo" no está nada mal ¿Verdad?
A la hora de defender, observamos lo mencionado anteriormente. Primero vemos cómo Ibrahimovic es el primer en presionar y segundo Lavezzi. También vemos a los dos extremos (azul claro) en línea con el centrocampista más ofensivo (azul oscuro). El otro mediocentro, más defensivo, apoya a la línea de 4 defensiva. En esta imagen no sale uno de los centrales ni tampoco el lateral izquierdo, pero están ahí, lo único que más atrasados defendiendo la internada del jugador que está en esa banda.
En el posicionamiento inicial vemos cómo juega el equipo. Los dos centrales presionando muy arriba con los dos laterales en banda, los dos mediocentros escalonados, los extremos abriendo a la defensa rival y los dos delanteros fijando a los centrales para que la llegada desde atrás sea más efectiva.
Esta otra imagen la he querido poner porque creo que refleja lo que quería comentar antes. Vemos como Ibrahimovic controla y cede rápido a Lavezzi quién llega desde atrás con todo a favor para disparar a puerta. Aquí Ibra, hace que los dos centrales se peguen a él y que Lavezzi tenga más espacios.
Una forma de atacar es esta. Extremos abiertos y adelantados, laterales secundandolos detrás, delanteros escalonados fijando centrales y creando espacios y mediocentro organizador en posición de creación de juego.
En este otro ataque vemos cómo los dos laterales llegan hasta el final para que los extremos pasen a ser interiores y se sitúen al borde del área. Los dos delanteros de nuevo escalonados fijan hasta dos centrales del rival permitiendo la llegada desde atrás de los extremos e incluso de los laterales.
Sí antes comentaba la asociación Lavezzi-Ibra, aquí comento la capacidad de asociación de lateral-extremo. El lateral cede rápido al extremo, este cede de primeras al lateral y ya consigue un pasillo enorme. A esto me refería cuando decía que los extremos y los laterales estiraban a la defensa rival. Observen el hueco ENORME que hay desde el lateral de esta zona con el central más cercano.
- Cómo siempre, espero que haya sido de su agrado y que por supuesto, hayamos podido comprender el juego del PSG del gran Ancelotti. Me gustaría quitarles a muchos aficionados (sobretodo del Madrid) ese miedo o esa sensación de que Ancelotti es defensivo. Cómo demuestra este análisis es un entrenador que le gusta la estabilidad defensiva pero que ofrece muchas variantes en ataque y que saca lo máximo de cada uno de sus jugadores.
- El análisis ha sido realizado a petición de uno de los visitantes del blog, asique ya saben, sí quieren el análisis de cualquier equipo, sólo tienen que dejar un comentario y nos pondremos a ello.
Un saludo y cómo digo siempre: "Disfruten del fútbol desde un punto de vista más táctico".
0 comments:
Post a Comment